viernes, 11 de julio de 2008

Sábado 5 de julio

sábado 5 de julio de 2008

Vestimenta de las tribus urbanas.
En esta oportunidad vamos a dar características de las vestimentas de estos grupos urbanos.

Emo :
- Zapatos Converse o Vans.
- Busos ajustados al cuerpo con capucha.
- Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos.
- Jeans de color negro entubados.
- Riatas de taches.
- Estrellas rosadas en las correas o en los morrales.
- Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho.
- Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo.
- Colores: rosado y negro principalmente.
- Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico.
- Muestran los boxers.

Punk :
Chicos:
- Usan ropa con el logo de sus bandas, preferiblemente oscura y nada candy.
- La ropa en jeen o de cuero y con taches es la preferida.
- Algunos usan crestas y otros tienen un look digamos"alternativo".
- Los pantalones son apretados, algunas veces de rayas, con cadenas colgando.
Chicas:
- Faldas de cuero y razgadas.
- Se pintan las uñas de una mano de color blanco y la otra de negro.
- Usan taches como ascesorios, cadenas en su cuello con candados, y piercings.
- Se pintan los ojos de negro y mantienen el rostro palido.
- Usan botas militares, o en puntas.
- Se arremangan el pantalon a los tobillos.

Chetos:
Chicos:
- Jeans, o pantalones de gamuza color chocolate.
- Cualquier remera que no sea deportiva, o tenga una lengua de los rolling's como estandarte.
- En el calzado, es bastante relativo, pueden ser ojotas, zapatos, de lona, existen muchas variantes.
- El peinado, no difiere mucho al de las chicas, en cuanto al flequillo al costado, como tapando un ojo, pero tambien es relativo.
- Los flacos son mas faciles para la vestimenta.
Chicas:
- Visten con Jeans, preferentemente 2 talles mas grandes.
- Indefectiblemente deben usar una remera rosa o blanca, que quede debajo de la cintura.
- Para evitar el frio, una camperita de jean, o un blazer color chocolate el cual debe combinar con la remera.
- El calzado debe ser de lona, y a tono con el resto de la vestimenta.
- El pelo, rizado, en capas, y con el flequillo al costado.

Hippie:
- Jeans Oxford.
- Camisas pegadas al cuerpo y solapas grandes, de jean o de otras telas coloridas.
- Las camisas eran combinadas en ambos sexos con chalecos de cuero y flecos o bordados de colores.
- Los hombres muchas veces usaban camperas militares como forma de rechazo a la Guerra de Vietnam y a la disciplina de las Fuerzas.
- Los trajes están formados por sacos largos con aberturas detrás y bolsillos interiores.
- Pantalones pata de elefante.
- Sandalias de cuero.

Alternativos :
- Cinturón.
- Muñequeras de tachas.
- Collares.
- Pulseras de estrafalarios colores.
- Zapatillas (preferentemente John Foos o Converse All Star).
- Polleras.
- Faldas.
- Pantalones grandes.
- Anillos enormes.
- Camisas o remeras de grupos “del palo”.
- Pelo largo adelante y corto atrás o corte “tacita”, raya al costado, vincha (tanto hombres como mujeres), hebillas de corazones, estrellas.
- Con millones de pins.
- Llaveros.
- Muñecos de trapo.
- Bollitos de tul.
- Parches prefabricados.

Cumbieros :
Chicos:
- Todo deportivo.
- Infaltable una gorra o visera.
- Corte de pelo, muy corto, e indefectiblemente teñido de rubio, o simplemente claritos.
- Las zapatillas suelen ser de animados y fluorescentes colores, y con resortes.
Chicas:
- Falda corta.
- Corte Rolinga.
- Zapatillas con resortes.

Dark:
- Gabardina negra.

Gótico:
- Forma de vestir medieval.
- Vestidos largos.
- Corsets.
- Faldas largas.
- Camisas con estoperoles y holanes.
- Siempre con el negro como base y combinando colores como el blanco, tinto, purpura oscuro, rojo, (todos colores pasionales).

Stones y rollingas :
- Flequillo.
- Jean claro.
- Zapatillas topper gastadas.

No hay comentarios: